jueves, 11 de abril de 2013

REFLEXIONES SOBRE EL USO DE LOS METODOS ANTICONCEPTIVOS













































MITOS Y REALIDADES SOBRE LOS METODOS ANTICONCEPTIVOS

 Consulta la siguiente página: 

http://www.unfpa.org.pe/publicaciones/publicacionesperu/PROMSEX-Mitos-Metodos-Anticonceptivos.pdf

DUDAS: Instituciones a donde acudir



Instituci�n: CORA
Centro de Orientacion para Adolescentes
Servicios: Area de Orientación Psicologica se atienden a nin@s, adolescentes, jovenes, padres de familia y personas interesadas. Se tratan diversas cuestiones entre las que se encuentran:Comunicacion entre padres- hij@sBajo rendimiento escolar
Horario: Lun a Vie: 9:00 a 20:00, Sap. 8:00 a 19:00Tels. 55598450 y 5-5598451
Tema: Servicios M�dicos y Orientaci�n Psicol�gica
P�gina Web:
www.cora.org.mx

Instituci�n: Gente Joven
  • Programa de MEXFAM.� (Fundacion Mexicana para la Planeación Familiar)
  • Dedicado especialmente a Jovenes: estudiantes, trabajadores, integrantes de bandas, vendedores en la calle o en negocios, desempleados deportistas, (para chavos y chavas en general).
Servicios: Especialización en consejera como orientación sobre estilos de vida sana y cómo Planear tu vida
Manejan algunas actividades dedicadas a dar atención a los papas, mamas y maestros interesados en obtener información sobre salud en general y salud sexual
Horario del servicio: Servicio de Consultoria 9:00 a 17:00hrs.
Tel. 5487-0013
Tema: Salud en General y Salud Sexual
P�gina Web:
http://www.gentejoven.org.mx

Instituci�n: PLANIFICATEL
         Información en linea del CONAPO. (Consejo Nacional de la Población).
Planificatel cuenta con más de 150 consultoras telefonicas capacitadas para brindar información y orientación sobre planificación familiar
Servicios: Para atender a usuarios, Planificatel dispone de números telefonicos de larga distancia sin costo en cada entidad federativa, que atiende en un horario de 9:00 a 21:00 hrs., de lunes a viernes. Además cuenta con el siguiente número:91 800 01035
Tema:
Información básica sobre reproducción y métodos anticonceptivos para conducir la interacción con las usuarias y los usuarios de la linea. Cuenta con un directorio de instituciones que ofrecen servicios de planificación familiar, gratuitos o de bajo costo, para apoyar la canalización
P�gina Web:
http://www.conapo.gob.mx/servicios

Instituci�n: SAPTEL
         “Sistema Nacional de Apoyo, Consejo Psicológico y de Intervención en Crisis por telefono”
Dependencia de la SSA y de la Federación Mundial de la Salud Mental y Cruz Roja Mexicana
Servicios:
Proporciona asesora durante las 24 horas,o los 365 dias al año,
Tels. 5259-8121; 018004727835 a nivel nacional gratuitamente
Tema: Adolescentes; Relaciones Familiares
Observaci�n:
En proceso

Instituci�n: TelSIDA
Servicios: Tel: 5666-7432; del interior llama sin costo al 01 800 712 0886
01 800 712 0889
Lun a Vie 8:00 a 21:30hrs.
Atendemos todas tus dudas
e-mail: telsida@dft.telmex.net.mx
Tema: SIDA
P�gina Web:
www.salud.gob.mx/unidades/conasida/telsida/pregtel.htm


Instituci�n: Calidatel:
Servicio telefonico de la Secretaria de Salud, para que los usuarios de los servicios de salud a nivel nacional e interinstitucional cuenten con una forma gratuita de comunicacion desde cualquier parte del pais, en donde se recibir un sus sugerencias, felicitaciones y quejas proporcionando un servicio oportuno y eficaz.
Servicios:
Para sugerencias, felicitaciones y quejas acerca de los servicios de salud llama al 01800 10 88 869
Para el D.F. y area Metropolitana: 5278 –6424
Sugerencias, felicitaciones y quejas:
e-mail: tuvoz@grupoteleinter.com
Informaci�n: calisalud@salud.gob.mx
Tema: Servicios de Salud
P�gina Web:
www.salud.gob.mx/unidades/dgces/calm.html

martes, 9 de abril de 2013

PREVENCIÒN

¿Que son los métodos anticonceptivos?


Los métodos anticonceptivos son aquellos que nos sirven para cuidar
nuestro cuerpo de alguna enfermedad de transmisión sexual, o para evitar un
embarazado indeseado.
Se utilizan principalmente para el uso responsable de una relación sexual.

TIPOS DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS:

MÉTODOS DE BARRERA


Son aquellos métodos anticonceptivos que impiden a través de un método físico o una barrera, que el espermatozoide llegue el óvulo. Una de las grandes ventajas de este tipo de métodos (exceptuando los espermicidas) es que además impiden el contagio de infecciones de transmisión sexual (ETS) , tales como Gonorrea, SIDA, Sifilis, etc.

Los principales métodos de barrera son:



  • Preservativo: funda de látex que se coloca en el pene erecto y retiene el semen evitando que alcance el óvulo.
  • Espermicidas vaginales: agentes químicos en forma de jaleas, cremas, espumas o supositorios que se colocan en la vagina antes de mantener relaciones sexuales. Actúan como bloqueadores mecánicos del cuello y destruyen los  espermatozoides.
  • Diafragma: dispositivo semiesférico de goma que se coloca en la vagina y produce la obstrucción del canal cervical evitando el paso de los espermatozoides. Se utiliza en combinación con los espermicidas.
  • Esponjas vaginales: hechas a base de poliuretano y que contienen espermicida, se colocan en la vagina cubriendo el cerviz. Obstruyen el orificio cervical externo y absorben losespermatozoides.
  • Anillo Vaginal: es un método hormonal de barrera que se compone de un anillo de plástico flexible transparente que al colocarse en la vagina libera lentamente por 21 días etonogestrel y etinilestradiol.

MÉTODOS HORMONALES  


Son métodos anticonceptivos basados en el uso de hormonas sexuales femeninas (estrógenos y/o progestágenos), cuyo objetivo final es impedir que se desarrolle la ovulación en la mujer e impedir que se realice la fecundación. 

Los métodos hormonales se clasifican en:
  • Anticonceptivos Orales: tales como las pastillas o "mini pastillas." Son una combinación de estrógeno y/o progesterona en dosis que previenen la ovulación y regulan los ciclos menstruales.
  • Inyectablesadministración de estrógenos y/o progesterona que evitan la ovulación. Se administran generalmente una vez al mes.
  • Implantes subdérmicos: se colocan en ciertas zonas estratégicas debajo de la piel. Liberan una dosis continua de levonogestrel que inhibe la ovulación

MÉTODOS INTRAUTERINOS:

Los dispositivos intrauterinos (DIU) son métodos anticonceptivos que se colocan en la cavidad uterina para modificar su ambiente y así evitar el embarazo. 
  • Los métodos intrauterinos se clasifican en:
Inertes: actúan por su masa y su conformación como un cuerpo extraño sin mediar sustancia alguna.

Liberadores de iones: a la acción del material plástico (cuerpo extraño) unen la de los iones que liberan según su composición los cuales inhiben la motilidad espermática.

Liberadores de hormonas: tienen incorporados al tallo hormonas como los progestágenos en forma de microgránulos que se liberan en la cavidad uterina.

MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS NATURALES

Los métodos anticonceptivos naturales de control de la fertilidad son técnicas que permiten a la pareja, mediante el conocimiento de los procesos asociados a la ovulación y la adaptación del ejercicio de la sexualidad, evitar la concepción. 

Los principales métodos naturales son:
  • Abstinencia periódica: evitar el coito durante el periodo de ovulación femenina la parte intermedia periovulatoria del ciclo femenino.
  • Calendario de ritmo: evitar el coito los días fértiles del ciclo femenino basándose en la posibilidad de que la ovulación ocurra en los días 12 a 16.
  • Temperatura basal: detectar la ovulación a través de variaciones de la temperatura en el curso del ciclo.
  • Método del moco cervical-Billings: interpretar los cambios cíclicos del moco para determinar la ovulación.
  • Lactancia materna prolongada: promueve la liberación de la hormona prolactina, la cual favorece la amenorrea y la anovulación y consecuentemente una infertilidad fisiológica.
  • Coito interrumpido: retirar el pene de la vagina antes de que se produzca la eyaculación

MÉTODOS PERMANENTES

Los métodos permanentes son quirúrgicos y difícilmente reversibles.
Se clasifican básicamente en dos tipos:
  • Salpingoclasialigadura de las trompas de Falopio en forma bilateral.
  • Vasectomía: sección y ligadura de los conductos seminales.

METODOS DE EMERGENCIA


Un anticonceptivo de emergencia es un método para prevenir el embarazo en mujeres que hayan tenido sexo sin protección.

Existen dos tipos: